
Calle Santísima Trinidad 11, 2º C. 04002 Almería (España)
ARMANDO ORTEGA SALAMANCA
Abogado
Derecho Civil
Derecho Penal
Derecho TMT
​
​
Licenciado por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1.980.
​
Colegiado desde 1.984 del Colegio de Abogados de Almería.
Secretario (1999-2005) de la Asociación Almeriense de Arbitraje “Arbitral”. Colaborador de REDI (Revista Española de Derecho Informático).
Especializado en:
Derecho Civil (Familia y Matrimonial; Propiedad Horizontal; Accidentes de Tráfico como Abogado de particulares como de Compañías Aseguradoras).
Derecho Penal.
Derecho TMT o Derecho Digital o Derecho TIC, “SOLUCIONES LEGALES AVANZADAS”: Servicios legales asociados a las nuevas tecnologías e internet. Asesoramiento jurídico en todos los aspectos relativos al comercio electrónico, contratación online, comunicaciones electrónicas, medios de pago, firma electrónica, etc. Experto en internet y redes sociales.
“El derecho de las nuevas tecnologías y la comunicación ya no es el futuro, sino que internet, los dispositivos móviles, la conectividad y el comercio electrónico es el presente. Los problemas y las normas jurídicas que los solucionan y regulan también son el presente”.
​
Más de treinta y cinco años de ejercicio de la abogacía ante los tribunales de justicia del territorio nacional en más de cuatro mil expedientes, avalan una dilatada carrera de esfuerzo y estudio. La defensa o acusación penal en asuntos de mayor o menor difusión mediática como la obtención de la primera sentencia en considerar al maestro como investido de autoridad para aplicación del tipo penal agravado (https://www.ideal.es/almeria/prensa/20070124/local_almeria/juez-berja-dicto-2006_20070124.html); una de las primeras sentencias obtenidas en España por acoso de una expareja mediante la instalación de un programa informático que permite un control absoluto del micrófono, cámara, correo electrónico, contactos, incluso tomando audio o vídeo estando apagado (https://www.youtube.com/watch?v=OxV4JXQW2VQ); la condena de un exalcalde y concejal por malversación de caudales públicos y falsificación en el ejercicio de su mandato (https://elpais.com/diario/2002/05/03/andalucia/1020378139_850215.html); etc. etc., constituyen un bagaje de experiencia para afrontar la resolución o consenso de los presentes y futuros asuntos.